Research Center
Este sector de la economía se muestra bastante positivo
El Depósito Central de Valores (DCV) cuenta con una extensa red de alianzas y membresías tanto en el mercado internacional como local, que buscan tanto lograr instancias de cooperación y contribuir al desarrollo del mercado, como robustecer su propuesta de valor comercial.
Un nuevo integrante tiene la Mesa de Inclusión y Educación Financiera (MIEF) de la cual el Depósito Central de Valores (DCV) es propulsor e integrante, Se trata de la Asociación de Bancos y Entidades Financieras (ABIF), que se integró a la iniciativa el pasado mes de agosto. Con esta nueva incorporación, suman 11 las organizaciones reunidas en este inédito proyecto que tiene como propósito reunir a los líderes de las asociaciones financieras, en torno a una mesa que convoque a realizar un trabajo colaborativo y eficiente, respecto de la educación financiera en un contexto país desafiante.
Un segundo y último ciclo de entrenamiento comenzará próximamente con miras a la puesta en marcha de la nueva plataforma DCV Evolución (DCVe), planificada para el mes de noviembre. El ciclo, segundo en este año 2021, considera sesiones teóricas, talleres prácticos y pruebas de mercado. Comenzará el 29 de junio. Luego de este proceso esperamos tener a los operadores con la información y herramientas necesarias para poder realizar las primeras operaciones en la nueva plataforma DCVe.
Un positivo balance mostró la plataforma de votación electrónica remota Click&Vote, desarrollada por la Bolsa de Santiago y el Depósito Central de Valores (DCV), tras aumentar en un 64% el número de juntas de accionistas y asambleas de aportantes realizadas a través de este sistema, al cierre del mes de mayo. En total, fueron 238 juntas y asambleas desarrolladas esta temporada -de las cuales 14 correspondieron a empresas del IPSA-, versus las 145 juntas y asambleas del año anterior, para el mismo periodo.