DCV Noticias

Research Center

Nueva política de Sostenibilidad en el DCV

Rodrigo Roblero, gerente general del DCV.
 

“Esta nueva Política de Sostenibilidad es la hoja de ruta que prioriza nuestra adaptación a los desafíos sociales, ambientales y de gobierno corporativo que enfrentamos como sociedad”, señaló Rodrigo Roblero, gerente general del Depósito Central de Valores. 

 

Siempre en la búsqueda de mejores prácticas en gobernanza y transparencia, el Depósito Central de Valores decidió avanzar este año en el diseño de una Estrategia de Sostenibilidad, mediante un proceso participativo que involucró a sus colaboradores y directores. 

Esta iniciativa busca formalizar y dar visibilidad a la responsabilidad social que la empresa asume con sus clientes, accionistas, reguladores, colaboradores, comunidades y otras partes interesadas. Y es que el propósito es promover la confianza conforme a los valores corporativos y liderar con el ejemplo.

Rodrigo Roblero Arriagada

“Este hito es un paso significativo en nuestro permanente compromiso por contribuir al desarrollo sostenible de la compañía. Nuestra Estrategia de Sostenibilidad es, sin duda, la hoja de ruta que prioriza nuestra adaptación a los desafíos sociales, ambientales y de gobierno corporativo que enfrentamos como sociedad”, señaló Rodrigo Roblero, gerente general.

En cuanto a los compromisos, la estrategia comprende cuatro pilares de acción fundamentales: fortalecer el buen gobierno, la integridad corporativa y la ética en toda la cadena de valor; promover la cultura organizacional mediante el desarrollo, cuidado y bienestar del equipo, comunidades y clientes; adoptar una actitud proactiva frente a los desafíos ambientales, integrándolos en las decisiones del DCV y asegurar el correcto y constante funcionamiento de los servicios, generando confianza en el mercado financiero.


avanza digitalizacion 2

 

Cabe destacar que la política será acompañada por un plan de acción que establece las iniciativas, temporalidad, metas e indicadores a implementar según cada pilar y dimensión contemplada. La actualización de este plan será revisada anualmente por el directorio del DCV, a través de su Comité de Cultura y Sostenibilidad, en su sesión de inicio de cada año.

En este sentido, el Gerente General sostuvo que “el principal desafío hoy es innovar en servicios, anticipándonos a los intereses de nuestros clientes e integrando la sostenibilidad en nuestro quehacer. Todo lo anterior, de la mano de una transformación tecnológica que la hacemos con los más altos estándares de seguridad y transparencia, bajo la perspectiva de la integridad y la ciberseguridad”, sostuvo.

 

 

Centro de Noticias

La responsabilidad social: un compromiso del DCV

 

kbcr dcv noticias voluntariado corpora

La empresa firmó un convenio de triple colaboración con la Corporación Juntos por la Infancia y la Corporación Hogar de Menores Cardenal José María Caro, para el desarrollo de programas en temas de educación, recreación y desarrollo de la comunidad.

 

De acuerdo a la política de sostenibilidad del Depósito Central de Valores, compromete a la empresa a promover el desarrollo, cuidado y bienestar del equipo, comunidades y clientes, a través de la excelencia, el respeto y la colaboración.

En base a lo anterior, el DCV se propuso impactar positivamente en las comunidades. Es por ello, que recientemente firmó un convenio de triple colaboración con la Corporación Juntos por la Infancia y la Corporación Hogar de Menores Cardenal José María Caro, cuyo objetivo es el desarrollo de programas vinculados a tres temáticas en particular: educación, recreación y desarrollo de la comunidad.

resp social 2

Erika Barrios, líder de Cultura y Desarrollo Organizacional del DCV, sostiene que, una de las acciones de responsabilidad social que asumen es su relación con el entorno, es la cual abordan a través del voluntariado corporativo. “Esto refleja nuestro compromiso con comunidades vulnerables y con la generación de vínculos de largo plazo, que permitan crear impactos sociales positivos, en pos del desarrollo sostenible del país”.

 

resp social 3

 

Cabe destacar que el convenio de colaboración viene a formalizar el compromiso del DCV de participar del programa “Juntos por la Infancia: una empresa, una residencia”; para ir en beneficio de los casi 40 niños, niñas y adolescentes que residen en el hogar, y con quienes se han vinculado a través de diversas iniciativas, desde el 2023.

resp social 4

DCV implementa plataforma de capacitación y desarrollo

DCV Nasdaq
 

Se trata de Ubits, el hub de aprendizaje online de desarrollo de
competencias, que cuenta con un amplio acceso a diferentes
cursos de formación personal y profesional.

 

Con el firme compromiso de mejorar constantemente la calidad de los servicios ofrecidos, el Depósito Central de Valores ha lanzado recientemente Ubits. Una innovadora plataforma de capacitación integral de entrenamiento y desarrollo, en la cual los colaboradores podrán acceder a más de 10.000 contenidos relacionados con habilidades blandas, negocios, tecnología e idiomas.

“La implementación de Ubits es una tremenda oportunidad para todo el equipo. Es una herramienta digital potente y flexible que permitirá diseñar, implementar y medir la experiencia de aprendizaje de los colaboradores, y al mismo tiempo, desarrollar nuevas habilidades y competencias. Todo esto en distintos formatos de estudio como cursos, charlas, podcasts, libros, casos de estudio, entre otros”, afirmó Víctor Cortéz, Líder de Experiencia de Colaborador de la Gerencia de Personas y Cultura del Depósito Central de Valores.

gc mar04

La plataforma ofrece, además, una serie de funcionalidades clave para el desarrollo y seguimiento de la formación. En primer lugar, facilita la creación de estrategias mediante planes que incluyen diagnósticos de entrenamiento en línea y mapeo de competencias. Y, en segundo lugar, permite la ejecución de estos planes, proporcionando una experiencia de aprendizaje personalizada a través de Ubits Learn y Ubits LMS, posibilitando la medición de resultados y contribuyendo a optimizar la participación a través de workshops y eventos.

Esta inversión en el desarrollo de talento “es fundamental para la compañía, ya que impulsa el crecimiento tanto profesional como personal de los empleados lo que, a su vez, fortalece a la organización en su conjunto”, señala el Líder de Experiencia de Colaborador.

La iniciativa impulsada por la Gerencia de Personas y Cultura representa un compromiso sólido de la empresa con el crecimiento y la excelencia de sus colaboradores. Al brindar acceso continuo a recursos de aprendizaje y desarrollo, se fomenta un ambiente propicio para la innovación y la mejora continua.

 

culturadcv

Centro de Noticias

El DCV estuvo presente en la XXVI asamblea general de ACSDA

DCV Nasdaq
 

A la asamblea asistió Rodrigo Roblero, gerente general del DCV
junto a Javier Jara, gerente legal y de asuntos corporativos y
Eduardo Roa, líder de proyectos y negocios estratégicos.

 

Como todos los años, la asamblea reúne a los Depósitos de Valores y Cámaras de Compensación de América para revisar temas relevantes de la industria. En esta oportunidad, la Asociación Americana de Depósitos Centrales de Valores (ACSDA) organizó los tópicos en torno a las tendencias tecnológicas, ciberseguridad y digitalización.

gc mar03

“Como proveedores de infraestructura para el mercado de capitales chileno, es importante participar de estos encuentros que nos permiten contribuir activamente al desarrollo y a la innovación de la actividad de los depósitos de valores, compartir experiencias, generar colaboración y agregar valor”, señaló Javier Jara, gerente Legal y de Asuntos Corporativos del DCV, y miembro del directorio de ACSDA.

Durante la segunda jornada de la asamblea, se abordó el tema de digitalización de activos y el rol de los depositarios de valores, donde Javier Jara participó de uno de los paneles presentando el proyecto que el Depósito Central de Valores está realizando en relación con activos digitales, “un desafío que sin duda va a ser relevante en los próximos años para la industria y el mercado en general”, agregó.

gc mar01

Esta tendencia plantea la posibilidad de un cambio significativo en la forma en que los depósitos centrales de valores operan y brindan servicios. Al respecto, los panelistas coincidieron en que la digitalización puede llevar a una mayor eficiencia en los procesos, una mayor transparencia y una mejor experiencia para los usuarios.

Durante la misma asamblea, Eduardo Roa, líder de Proyectos y Negocios Estratégicos, presentó sobre las oportunidades que existen para la industria de depositarias centrales en la región y el mundo, respecto a la diversificación del negocio.

“La Ley Fintech introducirá nuevos tipos de activos financieros que otorgarán validez jurídica a representaciones de acciones, bonos, hipotecas, contratos entre privados, y más. Esto representará un importante desafío que abrirá las puertas a la creación de innovaciones en una amplia variedad de modelos de negocios”, comentó Roa.

gc mar02

Cabe destacar que, ACSDA es una organización constituida por Depósitos de Valores y Cámaras de Compensación de América, que en su propósito busca compartir información y experiencias entre sus miembros, a través de un espíritu de mutua y estrecha cooperación, así como también, promover mejores prácticas en servicios y en la adecuación de las regulaciones de los mercados de valores.
www.acsda.org

Centro de Noticias

Asamblea de Depositantes concluye con éxito los objetivos definidos en el plan de actividades 2023

DCV Nasdaq
 

En su XXIX versión, la reunión virtual utilizó Click&Vote, la
solución de votación remota para juntas de accionistas
desarrollada por la Bolsa de Santiago y el DCV.

 

El pasado 15 de marzo se realizó la Asamblea de Depositantes N°29 del Depósito Central de Valores (DCV). En la ocasión, el Comité de Vigilancia presentó un informe detallado de la gestión correspondiente al año 2023.

Sobre los principales trabajos desarrollados en la planificación anual del órgano, Hugo De La Carrera, presidente del Comité de Vigilancia, destacó la evaluación a los sistemas de control interno del DCV cuyo objetivo es, verificar y evaluar los distintos procesos y sistemas de apoyo al negocio, con foco en las operaciones de custodia, compensación, liquidación y transferencia. Y también, la realización de la confirmación de títulos y arqueos trimestrales de instrumentos vigentes, ambos procesos realizados por PwC.

gc01 mar02

En la evaluación a los sistemas de control interno, se seleccionaron 33 subprocesos de mayor criticidad. Sobre esta base, se seleccionaron para testeo 177 controles, sobre un total de 689 y 117 de 692 controles del entorno TI y ciberseguridad. Cabe destacar que, en conclusión, no se observaron deficiencias importantes de control, en términos de diseño o efectividad operativa, que afecten a la seguridad lógica, las operaciones y el mantenimiento y desarrollo (contemplando en este análisis el proyecto DCVe, nueva plataforma de servicios DCV desarrollada con tecnología Nasdaq).

Por su parte, para cumplir con la obligación de realizar arqueos trimestrales conforme a lo establecido en la ley 18.876, y verificar la exactitud y calce de las cuentas de los depositantes, además de verificar y evaluar el proceso de arqueo de títulos en custodia del DCV. PwC revisa un conjunto de archivos extraídos de los sistemas del DCV para verificar la exactitud de la información entregada, además de un proceso de arqueo físico de instrumentos financieros mantenidos en la bóveda.

A nombre de los integrantes del Comité, su presidente agradeció al DCV por su apoyo y profesionalismo en las tareas encomendadas concluyendo que, se cumplieron satisfactoriamente los objetivos definidos en el plan de actividades 2023.

Adicionalmente, Rodrigo Roblero, gerente general del DCV, agradeció a los depositantes la confianza y el apoyo brindado en todos estos años.

gc02 mar02

“El 2023 fue un año de consolidación de todo el proceso que se realizó con el cambio de plataforma y en ese esfuerzo reconozco el gran trabajo del comité, por permitirnos administrar en forma adecuada los riesgos que tenemos en nuestras manos para prestar un servicio de calidad que siga fortaleciendo la compañía y nos permita contribuir con eficiencia el mercado de capitales”, agregó.

Directiva Comité de Vigilancia 2024

Durante la sesión, la asamblea escogió, a través de la plataforma Click&Vote, a los cinco integrantes del Comité para el período 2023 a 2024, el cual quedó conformado por:

● Presidente: Hugo De La Carrera Prett
● Vicepresidente: Oscar Mehech Castellón
● Secretario: Américo Becerra Morales
● Integrante: Victoria Martínez Ocamica
● Integrante: José Miguel Valdés Lira

Centro de Noticias

Mensaje del Gerente General

DCV Nasdaq
 

Este 2023 ha sido un año lleno de aprendizajes, donde además de la consolidación de nuestra nueva plataforma de servicios (DCV Evolución), hemos logrado un trabajo cercano y dedicado con nuestros clientes, a través del desarrollo de los comités de depositantes y de las relaciones bilaterales. Donde, además de aprender de la realidad de cada uno y de las diversas necesidades de cada industria que atiende el DCV, nos hemos desafiado a entregar valor, generando eficiencia mediante diferentes iniciativas que están en curso y donde, sin duda, nuestros clientes han sido claves para perfeccionar las ideas y llevarlas a la práctica.

Nuestro compromiso para el 2024 es seguir en este camino, mejorando nuestros servicios y la calidad de los mismos. No nos detendremos en esta búsqueda, para entregar un servicio acorde a las necesidades de cada uno de ustedes y del mercado en general.

Por su parte, DCV Registros, la filial del DCV que desde hace ya 19 años administra registros de accionistas y aportantes, continúa su crecimiento; hoy cuenta con más de 800 registros de accionistas de sociedades anónimas y aportantes de fondos de inversión. Con todo, la filial culmina el año con 162 juntas de accionistas y aportantes realizadas, donde es posible destacar que la solidez de los procesos y seguridad de la información, son los atributos más valorados por parte de nuestros clientes.

gc01 dic rr

Durante el año 2023 hemos fortalecido nuestro foco en el cliente y en sus necesidades, siendo el pilar estratégico que ha motivado una serie de cambios al interior de la empresa. Tales como, el reforzamiento de los canales de atención, favoreciendo la vinculación a través de un equipo de accounts managers que han aprendido a identificar sus necesidades y acompañarlos en el desarrollo de sus operaciones diarias, favoreciendo así, una comunicación cercana, directa y ágil.

El ecosistema del mercado de capitales ha visualizado en el DCV diferentes ámbitos de agregación de valor, las que no sólo se limitan a los servicios tradicionales, sino que también, a la estructuración de soluciones específicas requeridas por el mercado y que permiten su desarrollo.

Seguiremos en esta senda y no nos detendremos en la búsqueda de seguir agregando valor a cada uno de nuestros clientes y al mercado.

firmarr

Centro de Noticias