| |
---|---|
Hotel Hard Rock Punta Cana fue el escenario para la séptima edición de la Conferencia Iberoamericana de Continuidad del Negocio 2018, organizada por DRJ, y que se llevó a cabo entre el 14 y el 16 de octubre en el país caribeño.Disaster Recovery Journal (DRJ) en español, medio especializado en continuidad del negocio y recuperación ante desastres, reunió por séptimo año consecutivo a profesionales del área de negocios y TI de las principales industrias hispanoamericanas en la Conferencia Iberoamericana de Continuidad del Negocio 2018. El Depósito Central de Valores (DCV) participa en el evento desde la segunda edición con el objetivo de mejorar las capacidades para implementar y/o actualizar nuestro Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio, a fin de poder hacer frente a eventos de gran impacto. Durante los 3 días de la conferencia, se realizaron sesiones simultáneas que abarcaron todos los temas de continuidad de negocios, gestión de riesgos, manejo de crisis y recuperación de desastres. Este año se incorporó la resiliencia, definición que incluye la norma ISO 22301 como la capacidad de adaptación de una organización en un entorno complejo y cambiante. “La resiliencia va más allá de la continuidad del negocio, tiene que ver con sobrevivir y prosperar”, afirma André Medel, jefe de continuidad de negocios y seguridad de la información del DCV. “No es solo atender el incidente, recuperarse y seguir operando, la resiliencia tiene que ver con la habilidad de la organización para adaptarse”. Oportunidad de relacionamiento y mejora continua La Conferencia Iberoamericana de Continuidad del Negocio es una oportunidad de encuentro con los representantes de continuidad y seguridad de la información de las principales industrias de todos los sectores, desde energía hasta empresas de seguros y servicios financieros, quienes participan en almuerzos o cenas de relacionamiento para conocer otras realidades y compartir información. “Para mí esto es lo más valioso, la oportunidad de interactuar con profesionales de distintas industrias que pueden compartir sus años de experiencia”, agrega Medel. En cuanto a los ponentes, los directores de importantes empresas consultoras y representantes de empresas certificadas comparten su experiencia en sesiones y talleres a lo largo de los tres días de conferencia. “Poder conocer y que ellos compartan información de cómo lograron algunos proyectos específicos, para nosotros es muy valioso”. Certificación de gestión de crisis Además de la Conferencia Iberoamericana de Continuidad del Negocio 2018, André Medel pudo participar en un curso de Certificación en Gestión de Crisis de la norma británica BS 11200 con BSI Group, empresa de certificación global y organismo impulsor de todas las normas internacionales. Como ente promotor de buenas prácticas (encargado de revisar nuestros sistemas de gestión de continuidad de negocios), BSI disponibiliza, en el marco de estos eventos, la información de la última norma, sus características e implementación. DCV Noticias |
El DCV presente en la Conferencia Iberoamericana de Continuidad del Negocio 2018
