Research Center
Luego de 2 años certificados bajo la norma ISO-22301, el DCV logra re-certificar su Sistema de Gestión de Continuidad de Negocios por los próximos tres años (2016-2019).
A pocos días de ser promulgada se encuentra la denominada Ley de Productividad que busca profundizar el sistema financiero para expandir financiamiento y promover la exportación de servicios, a fin de diversificar nuestra economía.
Como es de su conocimiento, durante el segundo semestre del año 2015, el Depósito Central de Valores liberó el servicio REP que permite a los depositantes realizar electrónicamente, tanto la constitución como el alzamiento o cancelación de las prendas sobre valores mantenidos en custodia, reemplazando así la notificación notarial, con el consiguiente ahorro en costo y tiempo.
Para asegurar al Estado de Chile el cumplimiento íntegro y oportuno del cierre de faenas e instalaciones mineras, la Ley 20.551 que regula estos procesos, ha dispuesto que las empresas del sector deben constituir garantías que aseguren el resguardo de la ejecución de sus obligaciones.
La decisión del Gobierno de enviar un proyecto de ley al Congreso con medidas tendientes a impulsar la productividad, incluido el mercado de capitales, va en una línea correcta. Es importante promover cambios normativos que apunten a elevar la competencia y facilitar el establecimiento y desarrollo de servicios que estén alineados con estándares internacionales.