Circular | Anexo | Fecha | Referencia | Estado | Download |
340 | Si | 27.12.2021 | Protocolos y procedimientos para recepción de documentación | Vigente2 | Si |
DEPÓSITO CENTRAL DE VALORES S.A.,
DEPÓSITO DE VALORES
Señores Emisores y Depositantes:
Como es de conocimiento público, con fecha 5 de febrero de 2020 fue promulgado el Decreto N°4 del Ministerio de Salud, que declaró alerta sanitaria en todo el territorio de la República para enfrentar la amenaza a la salud pública producida por la propagación de Coronavirus 2019. La vigencia del decreto fue prorrogada por última vez hasta el 31 de diciembre de 2021, en virtud del decreto N°39 promulgado el 30 de septiembre de 2021.
Con el fin de hacer frente a los desafíos de la crisis sanitaria, durante los años 2020 y 2021, el Depósito Central de Valores (DCV) implementó protocolos y procedimientos de excepción, consistentes en reemplazar el envío físico y firmado de formularios y antecedentes legales, por el envío en la forma que para cada formulario o antecedente se detalló en Boletín de fecha 19 de marzo de 2020.
Conscientes de los beneficios del uso de la firma electrónica, el DCV ha trabajado en una nueva modalidad de recepción de documentación, manteniendo los altos estándares de seguridad que nos caracterizan y el cumplimiento de la normativa vigente.
Conscientes de los beneficios del uso de la firma electrónica, el DCV ha trabajado en una nueva modalidad de recepción de los formularios de depósito y retiros de renta variable, que facilitará su procesamiento, en una fase transitoria hacia mecanismos aún más eficientes, manteniendo los altos estándares de seguridad que nos caracterizan y el cumplimiento de la normativa vigente.
De esta forma, el Participante, de acuerdo con lo establecido en la Ley 19.799, promulgada el 25 de marzo de 2002, modificada por última vez el 9 de enero de 2014 por la Ley 20.720, podrá enviar antecedentes legales con firma electrónica avanzada; contratos, anexos y formularios que deba suscribir con el DCV, como documentos electrónicos, esto es, en el formato que el DCV ponga a disposición y con firma electrónica simple o avanzada, según el siguiente detalle:
1.- Contratos y anexos DCV:
Para participantes adheridos; éstos deben ser enviados a través de correo electrónico a
2.- FROI Fundsettle y FACI:
Los formularios deben ser enviados a través de correo electrónico a
3.- FRI y FDED:
Las emisiones deben ser enviadas a través de correo electrónico a
4.- Otros documentos DCV:
Para participantes adheridos; éstos deben ser enviados a través de correo electrónico a
-
- Formulario Anexo N° 3 Registro Administrador de Seguridad.
- Formulario Desbloqueo y Deshabilitación Administrador de Seguridad.
- Formulario Registro de Cuentas Corrientes.
- Formulario FRIC.
- Formulario Registro Depositante FRD.
- Formulario Servicio Forward.
- Formularios de depósitos y retiros de Garantías Mineras.
- Cartas de solicitudes de información.
- Carta solicitando información de tenedores de bonos .
- Solicitud de certificados.
- Cartas para Depósitos / Retiro BRAA
Los formularios que son utilizados generalmente por nuestros depositantes pueden ser descargados de nuestro sitio www.dcv.cl o solicitarlos directamente al correo
5.- Flujo de antecedentes legales:
Con firma electrónica avanzada de notario, éstos deben ser enviados a través de correo electrónico a
6.- Registros de firmas de apoderados que actuarán en el DCV:
El registro de firma será enviado al Participante que lo solicite, a través del correo
Los apoderados del Participante deberán firmar sobre el registro de firma impreso en papel, con su firma manuscrita, ya que ese registro es el documento que permitirá visualizar y validar la firma electrónica simple puesta en otros documentos, cuando la firma consista en imágenes de firmas adheridas a documentos electrónicos.
Los registros de firma deberán ser presentados en original en nuestras oficinas ubicadas en Av. Los Conquistadores 1730, piso 24, Providencia, Nueva Torre Santa María, adjuntando fotocopia por ambos lados de la cédula de identidad del apoderado cuya firma se quiere registrar en el DCV.
Mientras no cambien las restricciones de aforo, es requisito solicitar hora para la atención y recepción de estos documentos a custodia_
Para todos los documentos se debe tener presente que, si el Participante cuenta con mecanismos de firma electrónica simple o avanzada, establecidas ambas en la Ley 19.799, que sean generadas o emitidas por prestadores de servicios de certificación, podrán enviar los documentos firmados bajo alguna de esas modalidades (formato PDF).
En aquellos casos en los que el Participante no cuente con firma electrónica simple, proporcionada por algún prestador de servicios de certificación, podrá enviar los formularios en formato word con la imagen de la(s) firma(s) adherida(s) en el documento (pegadas), constituyendo esa forma de firmar, una firma electrónica simple
Para mantener la naturaleza de documento electrónico, no será permitido el escáner o digitalización de un documento firmado de forma manuscrita.
Para aquellos Participantes que a esta fecha hayan adherido al protocolo de contingencia, su adhesión se hará extensiva al nuevo procedimiento sin necesidad de enviar un nuevo formulario de adhesión.
El envío de documentación vía correo electrónico se mantendrá según lo que el Participante haya establecido en la adhesión al protocolo en contingencia (personal autorizado para estos efectos).
Para aquellos casos que requieran informar cambios en la adhesión registrada o bien correspondan a nuevas adhesiones, deberán enviar los formularios de adhesión con los cambios o incorporaciones solicitadas al correo
Formulario de Adhesión
Protocolo – Depositante o Emisor de RF e IF
Para mayor información favor contactar a
Atención Accionistas
Sin otro particular, saludamos atentamente a usted,
DEPÓSITO CENTRAL DE VALORES S.A.,
DEPÓSITO DE VALORES
Centro de Noticias