Avance de Noticias

CONAI 2019: Los próximos desafíos de la auditoría interna

CONAI 2019: Los próximos desafíos de la auditoría interna
kbcra adn conai esp

El Congreso Nacional de Auditoría Interna (CONAI) es un gran evento organizado por el Instituto de Auditoría Interna y Gobierno Corporativo de Chile que reúne a directores, contralores y auditores de empresas en diversas ponencias y plenarias, para abordar los desafíos y últimas tendencias de la auditoría interna.

gc01 conai esp

La séptima edición del CONAI, auspiciada por el DCV, se realizó el pasado 4 de junio en Santiago con el tema central “Auditoria Interna: Los próximos desafíos”. En este contexto, las ponencias y sus relatores nacionales e internacionales se centraron en la revolución digital y tecnológica, y su impacto en la auditoría interna.

CONAI 2019 reunió a destacados speakers internacionales, tales como Naohiro Mouri, Chairman del Global IIA; Paul Sobel, Chairman de COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission) y Tina Rosenfeld, directora de empresas.

gc03 conai esp

También participaron de Chile Mirle Maciel, director operacional de riesgo y transformación en Deloitte; y Carolina Pizarro, asesora comunicacional en ciberseguridad del Gobierno de Chile, Por parte del DCV asistieron José Vargas, jefe de auditoría operacional; Cristina Cid, auditor operacional; Jocelyn Galindo, auditor TI; y Jaime Fernández, gerente contraloría y cumplimiento.

Los próximos desafíos de la auditoría interna

La revolución tecnológica desatada con la llegada del Blockchain y la transformación digital significa un gran desafío para las empresas, y la auditoría interna como actividad objetiva de supervisión para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización no queda exenta. Es por eso que las plenarias de CONAI 2019 giraron en torno a las nuevas competencias del auditor interno para la transformación digital, procesos ágiles, gestión de riesgo 4.0, ciberseguridad, innovación, inteligencia artificial y nuevas prácticas relevantes para la auditoría interna. Estos desafíos requieren un cambio de paradigma para migrar de la auditoría tradicional a una auditoría continua e innovadora.

gc02 conai esp

En el DCV apoyamos permanentemente iniciativas que nos permiten estar al día con las nuevas tendencias y las mejores prácticas a nivel global. Este año, como parte de nuestro compromiso, hemos nuevamente auspiciado el CONAI y hemos tenido el privilegio de tener expositores de primer nivel, como Paul Sobel, quien nos presentó la transformación del mítico cubo de COSO en el ADN del control interno de las organizaciones”. Jaime Fernández, gerente contraloría y cumplimiento del DCV.

Sigue de cerca los acontecimientos del mercado de valores en www.dcv.cl y en la nuestra página de LinkedIn.

DCV Noticias