aceEl Depósito Central de Valores S.A., (DCV) es una Sociedad Anónima constituida de acuerdo a la Ley 18.876, su reglamento y a las instrucciones impartidas por la Comisión para el Mercado Financiero, CMF, (ex SVS). El DCV está facultado para recibir en depósito valores de oferta pública, valores emitidos por los bancos o por el Banco Central de Chile y los emitidos o garantizados por el Estado. Asimismo, puede recibir en depósito otros bienes, documentos y contratos que autorice la Superintendencia, de acuerdo a normas de carácter general y facilitar así las operaciones de transferencia de dichos valores entre los depositantes, de acuerdo a los procedimientos contemplados en la citada Ley.
El DCV es una entidad -que en el cumplimiento de su objeto- procesa y registra electrónicamente las operaciones de transferencia efectuadas en las bolsas de valores y en el mercado extrabursátil, adicionalmente coordina y suministra la información necesaria para la liquidación financiera de las operaciones.
Durante el año 2000 DCV lanzó al mercado, el servicio de Administración de Registros de Accionistas, a través de su filial DCV Registros S.A. Lo anterior, permitió que las Sociedades Anónimas se libraran de un trabajo especializado y ajeno a su giro, y así reintegrar capacidades productivas a sus respectivas áreas de negocios.
Este servicio nace como uno de los más modernos del mercado, bajo las mismas exigencias operativas, de seguridad y tecnológicas que rigen a todas las prestaciones de nuestra compañía.
Historia
El DCV nace el 15 de marzo de 1993 en respuesta a la creciente demanda por una modernización del mercado de valores que experimentaba la economía nacional, la que ya visualizaba la necesidad de adoptar estándares internacionales para poder operar de la mejor manera en mercados cada vez más exigentes y globalizados.
Tras más de una década de existencia, el DCV se ha consolidado como una de las instituciones protagonistas de la modernización del mercado de valores chileno, contribuyendo a la adopción de estándares internacionales, en forma mancomunada con el Banco Central de Chile (BCCH), la Comisión para el Mercado Financiero, CMF, (ex SVS), la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), agentes colocadores y emisores en general.
Propiedad y control