![]() |
---|
INTRODUCCIÓN Durante el primer cuatrimestre del presente año, las sociedades anónimas locales desarrollaron sus juntas ordinarias de accionistas, ocasión en la que la administración da cuenta a los inversionistas del funcionamiento actual y los planes futuros de la compañía. Además, se aprueban los estados financieros y, en algunos casos, se renueva la mesa directiva, el auditor externo y la clasificadora de riesgos entre otras materias. El siguiente informe analiza la participación de los accionistas en estas juntas. Para eso, se tomó una muestra de las empresas que componen el Índice de Precio Selectivo de Acciones (IPSA) y que llevan su registro de accionistas con DCV Registros, empresa filial del Depósito Central de Valores (DCV). En total son 25 de las 40 firmas que conforman el indicador, las que tienen un peso relativo del 52,18%. N° DE ACCIONISTAS Respecto al número de accionistas de las empresas, existe una diversidad importante en la muestra: desde firmas con menos de 300 hasta algunas que superan los 23 mil. En promedio, el número total de accionistas de las empresas de la muestra es de 3.341 personas naturales o jurídicas (cifra incluye a las corredoras de bolsa, los bancos custodios internacionales, entre otras instituciones que representan a otros inversionistas). QUORUM El quorum es el número de acciones representadas en la junta de accionistas respecto del total emitidas por la empresa. Claudio Garín, gerente de operaciones y servicios del DCV, explica que dada la estructura de propiedad de la mayoría de las sociedades anónimas abiertas locales, un número reducido de inversionistas concentra un porcentaje significativo de las acciones de una empresa. Es así que, en la mayoría de los casos, los quorum superan el 80% de la propiedad. Durante 2018, las empresas IPSA de la muestra registraron un quorum promedio de 86,84%. ASISTENCIA 2018 En promedio, en las juntas ordinarias del año 2018 asistieron 47 accionistas o representantes de ellos, lo que representa una tasa de participación de un 6,4% (en relación al total de accionista). Claudio Garín destaca que dos empresas de la muestra registraron una tasa de participación superior al 20%, mientras que siete firmas alcanzaron una cifra inferior al 1%. Por sector, agrega, las mayores se registran en Construcción & Inmobiliario (16,9%) y Retail (10,5%). RESUMEN JUNTAS ORDINARIA DE ACCIONISTAS (JOA)
|
