![]() | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
El proyecto, es una de las iniciativas más importantes del DCV en sus 25 años de historia. Por lo mismo, para dar inicio a la transformación de la plataforma “core” de la compañía, denominado “DCV Evolución”, se realizó un encuentro con representantes de las diversas instituciones depositantes, quienes pudieron conocer las novedades de este cambio que se desarrollará en conjunto con Nasdaq, uno de los principales proveedores de tecnología a nivel mundial. En este evento de lanzamiento, el gerente de planificación, finanzas y TI del DCV, Rodrigo Roblero, detalló que el proyecto DCV Evolución generará beneficios no sólo para la empresa, sino para todo el mercado de capitales, al adoptar una tecnología con altos estándares de calidad y seguridad. agregó. “La iniciativa, comentó, tendrá una duración de aproximadamente 2 años, período en que se implementarán diversas instancias de interacción con los usuarios para hacer validaciones, recibir comentarios, sugerencias, capacitaciones, entre otros. ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN Antes de iniciar este cambio, el DCV hizo cambios a su estructura organizacional, asignando un equipo exclusivo de profesionales de primer nivel a la implementación del proyecto, “sin perjuicio de estar todos involucrados en el éxito de este proyecto”, como señaló en su presentación Sandra Valenzuela, gerente de gestión de personas de la empresa, pasando a detallar cómo la organización se ha preparado para el inicio de DCV Evolución, desde capacitaciones hasta la construcción de un propósito común: “tenemos que lograr una mejor versión de lo que hoy existe”. EL ROL DE LOS DEPOSITANTES COMO FACTOR DE ÉXITO Claudio Garín, gerente de operaciones y servicios del DCV, explicó el rol que cumplirán los representantes de las diversas instituciones depositantes -o embajadores- en el éxito del proyecto: Para eso, se definieron diversos canales de comunicación: una casilla de correo especial ( Finalmente, Edith Seguel, subgerente de proyectos, mostró la primera versión de lo que será la nueva plataforma del DCV y sus funcionalidades. Esta primera versión llamada Beta 0, es la primera aproximación al nuevo ambiente de trabajo, a la que se le harán todos los cambios que el DCV tiene en proceso de definición. A fines del mes de noviembre próximo se tendrá una segunda versión que incluirá las primeras adaptaciones solicitadas. Los invitamos, entonces, a mantenerse informados y a participar de las instancias que el DCV vaya comunicando oportunamente. Puede revisar la presentación DESDE AQUÍ. Más información del DCV en www.dcv.cl y en LinkedIn Imagenes del workshop DCV Noticias |