![]() | |||
---|---|---|---|
Un elevado nivel de cumplimiento logró el Depósito Central de Valores respecto del ambiente de control interno, evaluación que busca verificar y evaluar los distintos servicios, procesos y sistemas de apoyo al negocio. Como es habitual, en la Asamblea de Depositantes que se organiza a comienzos de año, el Comité de Vigilancia del DCV, escogido por los propios Depositantes, entrega su informe de gestión y da cuenta de las principales actividades encargadas al Comité, entre ellas una que la ley delega y que implica verificar que las operaciones de custodia, compensación, liquidación y transferencia se cumplan cabal y oportunamente. La evaluación del ambiente de control interno fue encargada a la empresa consultora PwC quien realizó una minuciosa auditoría en las áreas de gobierno corporativo, riesgo y cumplimiento durante el año 2017. 370, fueron los controles evaluados, concluyendo que el Depósito Central de Valores los cumple en un 99,7% de efectividad para mitigar el riesgo. Además, “la evaluación del diseño de sus modelos de gestión, de riesgo y de control interno, el DCV alcanza un resultado calificado de optimizado, operando bajo un marco de trabajo formal y operativo, sustentado en las mejores prácticas de la materia, y los controles de tecnologías de la información operan conforme han sido diseñados y documentados”, según Oscar Mehech, vicepresidente del Comité y encargado de entregar los resultados del estudio a la Asamblea. DCV: Seguridad de la información y continuidad de negocios Otra de las áreas de relevancia fue informada por Américo Becerra, miembro del Comité de Vigilancia, quien dio cuenta del trabajo realizado para evaluar el marco de seguridad sobre los activos de información que soportan los servicios críticos de la empresa. La revisión consideró aspectos relacionados a pérdidas de servicio por causas como hardware, software, equipos de contingencia, licencias, bases de datos, entre otros, y concluyó que el DCV cuenta con “un modelo robusto y permanentemente probado, con un riesgo bajo control razonable”.
Para finalizar, la asamblea de socios del DCV dio por aprobado el informe de gestión del Comité de Vigilancia y aprobó el presupuesto y las actividades propuestas para el próximo período, así como el monto de las garantías o seguros en uno por mil (1/1000) del monto total de los valores mantenidos en custodia. En la misma Asamblea se reeligió por el siguiente período a los miembros del comité quedando esté conformado por: Hugo de la Carrera (Presidente), Óscar Mehech (Vicepresidente), Américo Becerra (Secretario), Jaime Escárate y Pedro Bolados. Más información del DCV y el mercado financiero en nuestro Centro de Noticias. DCV Noticias |