![]() | |||
---|---|---|---|
Con un aumento del 15,8% en su cartera depositada con respecto a diciembre del año pasado, el Depósito Central de Valores (DCV) cerró el ejercicio 2017 alcanzando los USD 395,9 mil millones, la más alta cifra en custodia. Además, durante este período se concretaron otros importantes logros, entre los cuales se cuenta, la culminación de más de 10 proyectos de nuevos negocios y cifras de facturación récor en el DCV y en DCV Registros. Sumado a lo anterior, otra cifra importante es el aumento del 12,2% en los volúmenes de custodia internacional en relación a diciembre de 2016, llegando a un total de 42,3 millones de unidades de fomento. Con estos resultados, los últimos 12 meses representan un balance muy positivo para la compañía, según destacó Javier Jara, Gerente Comercial y Asuntos Legales del DCV. “Al cierre del año 2017 nos sentimos satisfechos con lo que hemos logrado, por una parte, con el cumplimiento de las metas de ingreso y el récor en facturación, así como también, por el alto número de clientes que se fueron incorporando al DCV y a DCV Registros durante el año. Destacar que en DCV Registros se incrementó notablemente el número de registros administrados, llegando a los 560 en la actualidad”, destacó Javier Jara. En este contexto un elemento importante también lo representan los proyectos de negocios que se lograron concluir, dentro de los cuales destacan el apoyo a la iniciativa del Banco Central de Chile para la modernización de la plataforma tecnológica del sistema SOMA y la adhesión al estándar ISO 15.022, que incluyó los módulos de compraventa, creación de instrumentos y la puesta en marcha del servicio de Prenda Especial, cuya creación fue factible gracias a las modificaciones incorporadas a la Ley 18.876, por la denominada Ley de Productividad. También fueron liberados al mercado los proyectos correspondientes al servicio de aporte y rescate de cuotas de fondos mutuos con instrumentos financieros, el nuevo servicio de aporte y retiro automático de OSAs, informes automáticos para emisores DCV Registros, entre otros.
Así mismo, durante el 2017 el DCV realizó importantes eventos de marketing para sus clientes, entre los que destacan el evento de calidad de servicio para operadores (November Fest), el seminario de innovación y mirada al futuro a cargo de Sergio Melnick, para clientes del DCV y DCV Registros. Además, el DCV fue anfitrión de la 70a Asamblea General Extraordinaria de ANNA (Association of National Numbering Agencies), con delegados de más de 20 países. También durante el 2017 el DCV participó por primera vez como expositor en la Feria de Educación Financiera que organiza la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) lo que permitió profundizar nuestro programa de educación financiera DCV Educa. Para este 2018, la empresa seguirá trabajando en más de una decena de proyectos en curso y otros que están siendo analizados y que tienen un foco importante en Innovación y Desarrollo (I+D), donde se espera avanzar en el área denominada Fintech. “Nuestro foco estará puesto en explotar las nuevas líneas de negocios e ingresos y de aquellas que, no siendo tan nuevas, están aún en una fase de desarrollo menor. Queremos incrementar los clientes de servicios de custodia internacional y masificar el uso de los servicios de garantía, tanto de prenda electrónica como especial, que son servicios nuevos que hemos lanzado al mercado. A su vez, continuaremos con el potenciamiento de los servicios de DCV Registros, tratando de incorporar algunas funcionalidades nuevas y mantener el liderazgo que a la fecha tenemos en este mercado.”, concluyó Javier Jara. DCV Noticias |
