![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
SANTIAGO, 31 de mayo de 2017: Una asociación de Depósitos Centrales de Valores trabaja en el desarrollo de productos utilizando tecnología DLT “Distributed Ledger Technology” o típicamente conocido como Blockchain. Recientemente ha publicado requisitos para el caso de negocio “proxy voting” durante la sesión del Comité de Operaciones de ISSA (International Securities Services Association) realizada el 24 de abril de 2017, en Londres. El documento titulado “Requerimientos para un servicio de Proxy Voting en juntas generales, basado en tecnología DLT” contiene los requisitos para todos los aspectos técnicos del producto:
El documento tiene como objetivo proporcionar una descripción completa de un producto de referencia para el proxy voting, que puede ser utilizado en la mayoría de los mercados de todo el mundo. Las prioridades de este grupo de trabajo, eran captar el valor comercial del uso de DLT en el ámbito del proxy voting sin reelaborar completamente las prácticas comerciales establecidas. Alexander Chekanov, Arquitecto del Depósito Central de Rusia (National Settlement Depository -NSD) y líder del grupo de trabajo, señala: “Con este esfuerzo, pretendemos proporcionar claridad a los operadores de infraestructura y a los participantes del mercado sobre la implementación de soluciones basadas en DLT en sus mercados locales y crear valor asociado con la tecnología. El proxy voting ha servido como un excelente caso de negocios donde las ventajas son visibles y fáciles de lograr sin causar una gran perturbación en el mercado. Para el NSD es uno de los muchos pasos que tomamos para hacer que la infraestructura rusa de post-trade sea más abierta y confiable tanto para el mercado local como el internacional”. Monica Singer, CEO de Strate, Depósito Central de Sudáfrica, afirma: “Strate siempre ha sostenido que la colaboración con los principales actores del mercado y expertos conduce a la exitosa implementación de proyectos para toda la industria, que agregan valor significativo a los mercados. La tecnología distributed ledger ha abierto las puertas a un nuevo mundo, sobre cómo las personas pueden realizar transacciones y estamos emocionados de ser parte integral de este viaje, donde estamos cambiando la historia. Junto con otros miembros del grupo de trabajo, hemos adoptado esta tecnología para mejorar los mercados financieros y estamos entusiasmados con el progreso en el proxy voting usando la tecnología de distributed ledger”. Javier Jara, Gerente Comercial y Asuntos Legales del Depósito Central de Valores (DCV), Chile, dice: “Para el Depósito Central de Valores de Chile -como uno de los representantes de América Latina- es muy importante ser parte de este grupo de trabajo, ya que implica estar en el liderazgo de proyectos que utilizan la tecnología DLT -Blockchain en servicios para Depósitos de Valores. Este proyecto de proxy voting planteó requisitos comunes a todos los mercados, permitiendo la incorporación de extensiones que se adaptan a otros mercados específicos, por lo que cuando este proyecto llegue al mercado chileno, ya incluirá las necesidades locales básicas. Esperamos continuar trabajando con nuestros colegas de otros Depósitos Centrales de Valores alrededor del mundo, para aumentar la colaboración y el apoyo en las adaptaciones y desarrollos que implique esta nueva tecnología”. El documento ha sido elaborado por el grupo de trabajo durante los meses de octubre de 2016 hasta abril de 2017 e incluye la colaboración entre NSD (DCV ruso), Strate (DCV Sudafricano), SIX Securities Services (DCV europeo con sede en Suiza), Nasdaq (División nórdica) y DCV (DCV de Chile). La presentación ante el Comité Operacional de ISSA en Londres, fue la primera revelación pública del documento. El grupo continúa trabajando en el caso de negocio del proxy voting basado en DLT. Las futuras actualizaciones del documento se centrarán en:
El grupo de trabajo agradece cualquier feedback u oportunidades de colaboración de posibles socios. La última versión del documento está disponible online en el sitio del NSD.
Para ponerse en contacto con el grupo de trabajo:
DCV Noticias |
