Noticias de los mercados MILA |
---|
Señor Participante: Santiago, martes 19 mayo de 2012
Los resultados del primer año de operaciones del MILA son muy positivos. Este mercado se consolidó como el segundo por capitalización bursátil de la región y permitió aumentar el flujo de negocios financieros entre los tres países, permitiendo a los intermediarios multiplicar las alternativas de inversión, y ampliar la demanda por los títulos de nuestros emisores.
En el marco del proyecto de integración regional MILA, la BCS culminó de manera exitosa el proceso de inscripción de 267 nuevos valores extranjeros de Perú y Colombia.
ACCIONES EXTRANJERAS SON INSCRITAS EN LA BCS
El pasado 24 de mayo se inscribieron 16 acciones de las principales empresas estadounidenses, las cuales se pueden transar ahora en la BCS.
Con el fin de promocionar el mercado de capitales colombiano en las plazas bursátiles más grandes del mundo, la Bolsa de Valores de Colombia, Deceval y Citi, junto a 16 de las empresas locales más importantes del escenario bursátil colombiano realizaron el pasado mes de mayo COLOMBIA INSIDEOUT. DECEVAL ESTRENA UNA MODERNA SEDE EN BOGOTÁ
El Depósito Centralizado de Valores de Colombia Deceval, trasladó su sede principal en Bogotá desde el 22 de mayo. Su nuevo domicilio ahora estará ubicado en la Avenida Calle 26 No. 59 – 51 Torre 3 Oficina 501 en la Ciudad Empresarial Sarmiento Angulo.
En el marco del fortalecimiento de las relaciones de INPERU, asociación sin fines de lucro, conformada por los principales gremios empresariales del país y entidades del estado, que tiene como objetivo principal la promoción de las oportunidades de inversión que ofrece el Perú, a través de roadshows en las plazas económicas internacionales más importantes.
BVL CELEBRA PRIMER AÑO DE MILA CON CAMPANAZO
El Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), el cual reúne a las Bolsas de Valores de Chile, Perú y Colombia, cumplió el 30 de mayo un año de operaciones con resultados positivos.
INVERSIONISTAS ACCEDEN A LOS MERCADOS DE EUROPA
avali, el Registro Central de Valores y Liquidaciones, anunció que desde el 21 de mayo accede al mercado europeo a través de una conexión con Euroclear Bank.
Cifras de los mercados MILA Mayo2012
CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL DE LOS MERCADOS MILA
La Capitalización Bursátil de los mercados MILA acumula un crecimiento de 9,23% en lo que va del año, pues pasó de USD $599.271 en diciembre de 2011 a USD $654.599 millones en mayo de 2012. Frente al mes pasado el indicador bajó 9,94%, periodo en el que se había ubicado en USD $726.764. La participación en el valor de las compañías listadas por mercado al cierre de mayo está distribuida así: Chile 42,46%, Colombia 37,67% y Perú 19,87%.
VOLUMEN TOTAL NEGOCIADO EN LOS MERCADOS MILA
El volumen total negociado en los mercados MILA durante mayo alcanzó los USD $8.069 millones, con una variación de 18,54% frente al mes anterior, cuando había sido de USD $6.807 millones. Por porcentaje de participación en el total, la BVC obtuvo 51,34% (USD $4.142 millones), seguido por la BCS, con 44,59% (USD $3.598 millones) y por la BVL, con 4,07% (USD $329 millones). En lo corrido de 2012 el volumen total negociado en los mercados MILA es de USD $40.047 millones.
EMISORES Y EMISIONES DE KIS MERCADOS MILA
Al cierre de mayo de 2012 el Mercado Integrado Latinoamericano llegó a un número total de compañías listadas de 548 empresas. Durante este periodo ingresaron, la compañía colombiana Carvajal Empaques y la peruana Agrokasa Holding, ambas a través de ofertas públicas iniciales (IPO en inglés). Por su parte, la chilena Falabella también realizó una emisión de acciones durante el mes
FONDOS MUTUOS CREADOS PARA INVERTIR EN MILA El monto total captado por los ocho fondos mutuos vigentes en las tres plazas bursátiles que conforman el mercado integrado alcanza los USD $57 millones al cierre de mayo, lo que significa un descenso de 12,64% frente al mes anterior, cuando la cifra era de USD $65 millones.
INTERMEDIARIOS Y CONVENIOS DE LOS MERCADOS MILA Al cierre del mes se encuentran registrados 84 intermediarios activos en las tres plazas bursátiles, de los cuales 41 han tenido operación activa a través de la infraestructura MILA.
Se encuentran vigentes 45 convenios entre casas de bolsa de las tres plazas bursátiles, dos más frente al mes anterior.
DESEMPEÑO DE LOS ÍNDICES DE LOS MERCADOS MILA
El índice que mide el desempeño del Mercado Integrado, el S&P MILA 40, acumula una variación en lo corrido del año de 7,36%. Entre tanto, al cierre del quinto mes de 2012 los índices locales registran las siguientes valorizaciones: El IGBVL (Perú), presenta una variación de 7,36%, mientras el COLCAP (Colombia) avanza 9,86% y el IPSA (Chile) acumula un ascenso de 3,37%.
ACCIONES MÁS NEGOCIADAS EN LOS MERCADOS MILA
La acción más transada en mayo en los mercados MILA fue Ecopetrol, con USD $714 millones, seguida de Lan Airlines (USD $523 millones), Pacific Rubiales Energy Corp. (USD $416 millones), Falabella (USD $306 millones) y Preferencial Bancolombia (USD $225 millones).
ACCIONES CON MAYOR ALZA EN PRECIO
En mayo, la acción con mayor alza en su precio en los tres mercados MILA fue Soldex con 107,95%; seguida de Azul Azul (14,26%), Cia. Minera San Ignacio de Morococha (11,67%), Blanco y Negro (11,32%) y Quimpac (10,46). En lo corrido del año, las acciones con mayores alzas en sus precios han sido: Soldex (164,04%), Futura Consorcio Inmobiliario (141,94%) e Industrias Vencedor (126.32%).
ACCIONES CON MAYOR BAJA EN PRECIO
En mayo la acción con mayor baja en su precio en los tres mercados MILA fue la de Bear Creek Mining Corp. con una desvalorización de 33,75%, seguida de Minera Andina de Exploraciones (-31,90%), Empresa Siderúrgica del Perú (-26,53%), Banco Comercial AV Villas (- 24,91%) y BZP Energy (-24,59%). En lo corrido de 2012, las acciones con mayores bajas en sus precios han sido: Leasing Total (-85,14%), Curauma (-76,02%) y Compañía Minera Atacocha (-39,51%).
OPERACIONES A TRAVES DE LA INFRAESTRUSCTURA MILA
Al cierre de mayo las operaciones acumuladas a través de la infraestructura MILA alcanzaron los USD $21.163934, con un total de 907 operaciones. Los valores que más se han tranzado son los chilenos con un total de USD $9.250.428 (43,71%), seguidos de los colombianos con USD $8.495.789 (40,14%) y los peruanos con USD $3.417.718 (16,15%).
Durante mayo se realizaron 42 operaciones a través de la infraestructura MILA por un monto total de USD $392.598. Los títulos inscritos en Colombia presentaron el mayor porcentaje de participación en las operaciones realizadas, con 70,41% (USD $276.443), seguido por Chile con 29,52% (USD $115.900) y finalmente por Perú, con 0,06% (USD $255) sobre el monto total operado.
ACCIONES MÁS NEGOCIADAS A TRAVES DE LA INFRAESTRUCTURA MILA
La acción más transada en mayo a través de la infraestructura MILA es la colombiana Grupo de Inversiones Suramericana con USD $73.582, seguida de Ecopetrol, Isagen, Sonda y Pacific Rubiales Energy Corp. Desde la entrada en operación del MILA las acciones más negociadas a través de la infraestructura son: Pacific Rubiales Energy Corp, con un monto total acumulado de USD $5.637.620, seguida de Aguas Andinas, Graña y Montero, Ecopetrol y Lan Airlines.
Sebastian Viñes Toro Jefe de Proyectos Bursátiles Bolsa de Comercio de Santiago DCV Noticias |
líderes en capitalización
bursátil en la región.