
Garantías, prendas y medidas judiciales
Facilitamos plataformas tecnológicas para la constitución, modificación, ejecución, alzamiento y transferencia de garantías sobre valores en custodia. Registramos prendas notificadas notarialmente sobre posiciones en depósito y administramos la custodia de garantías mineras que la ley obliga a tomar a las compañías del rubro.
Garantías, prendas y medidas judiciales
SECCIONES

Prenda Especial
Mecanismo de garantía 100% electrónica creada a partir la ley de productividad.

Registro electrónico de prendas (REP)
Consiste en una notificación electrónica de la prenda que elimina la notificación notarial, pero sigue necesitando la generación de escritura.

Prendas notariales
Registramos las prendas notificadas notarialmente sobre posiciones en depósito, en base a una escritura pública o privada de constitución.

Garantías mineras
Custodia de garantías exigidas por la ley 20.551 a las empresas mineras para dar cumplimiento íntegro y oportuno de las obligaciones de cierre de faenas.

Embargos y medidas judiciales
Gestión y registro de las órdenes judiciales relacionadas con valores custodiados.

Prenda Especial
Mecanismo de garantía 100% electrónica creada a partir la ley de productividad.
Los depositantes pueden constituir, modificar, ceder, alzar y ejecutar prendas con valores en depósito a través de instrucciones directas en la plataforma que el DCV ha dispuesto para ello, sin intervención de escrituras ni notarías.
Las garantías pueden constituirse sobre cualquier valor depositado en el DCV, ya sea nacional o extranjero.
Este tipo de prenda sirve para garantizar algunos tipos de negocios como: préstamos intradía, operaciones con derivados financieros, procesos de capital call y otras obligaciones con valores.
Depositantes o mandantes (inversionistas institucionales o calificados), estos últimos a través de sus depositantes.
- Reducción en costos y tiempo: 0,3UF por una instrucción de prenda especial v/s 5UF de una prenda notarial (aprox.)
- Rapidez en la constitución de la prenda: 1 minuto v/s 5 o 7 días hábiles de una prenda notarial.
- 100% digital, no requiere escritura notarial
- Ejecución rápida y eficaz, mediante remate en subasta pública de los activos. Sin necesidad de juicio o procedimiento judicial.

Registro electrónico de prendas (REP)
Consiste en una notificación electrónica de la prenda que elimina la notificación notarial, pero sigue necesitando la generación de escritura.
Los depositantes pueden:
(1) Registrar prendas: formalizando la constitución de una prenda y permitiendo su oponibilidad frente a terceros.
NOTA: tratándose de prendas constituidas al amparo de la Ley chilena sobre valores custodiados en el extranjero, los depositantes podrán utilizar los sistemas de registro que la empresa tenga disponibles incluido, entre ellos, el uso del servicio de Registro Electrónico de Prendas, “REP”, siempre que se trate de garantías constituidas a favor de un depositante o mandante.
(2) Consultar las prendas: revisar el estado de los valores. Disponibles o bloqueado (en prenda).
(3) Modificar prendas: actualización de términos, como cambios en el monto garantizado o las condiciones de la obligación.
(4) Alzamiento: registrar la extinción de la prenda una vez cumplida la obligación garantizada.
(5) Cesión: cambio en el acreedor de la prenda.
Depositantes y sus mandantes, siempre a través del depositante.
- Los depositantes podrán agilizar sus flujos de negocios sustituyendo la prenda notarial por un registro electrónico.
- Proceso ágil de instrucciones de registro o alzamiento (menos de 1 min).
- Certificados e informes con firma electrónica avanzada disponibles en la casilla privada del depositante; respaldo para validar el estado de la prenda.
- Acceso a información en línea del estado de los valores (saldos bloqueados o disponibles).

Prendas notariales
Registramos las prendas notificadas notarialmente sobre posiciones en depósito, en base a una escritura pública o privada de constitución.
Facilitamos el registro, modificación, cesión y alzamiento.
Este tipo de prensas es utilizado principalmente cuando:
- El deudor o acreedor no son usuarios de REP o Prenda Especial.
- El acreedor o deudor si son usuarios de servicios REP o Prenda Especial, pero el cliente dueño de los valores, no es inversionista calificado o institucional. O prefiere el uso de prenda notarial.
- El deudor dueño de los valores debe ser depositante o mandante.
- El acreedor, puede ser un tercero no depositante o mandante.
No requiere firmar anexo o contrato, pero es más lento y caro.

Garantías mineras
Custodia de garantías exigidas por la ley 20.551 a las empresas mineras para dar cumplimiento íntegro y oportuno de las obligaciones de cierre de faenas.
Entregamos la infraestructura de custodia para resguardar los instrumentos A1 de acuerdo con lo establecido por la legislación, específicamente, generando los certificados de custodia exigidos por SERNAOGEMIN a las empresas del sector minero.
Empresas mineras que operan en Chile (no necesita ser depositante).
- Respaldo del DCV para la emisión del certificado de custodia exigidos por SERNAOGEMIN.
- Dar cumplimiento a la normativa Ley 20.551.

Embargos y medidas judiciales
Gestión y registro de las órdenes judiciales relacionadas con valores custodiados.
Este servicio es parte de las responsabilidades que emanan de la custodia de los valores y anotaciones en cuenta.
Aseguramos el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables, como el bloqueo o embargo de valores.
Solo deudores depositantes con cuenta de valor propio o cuenta de mandante individual.
- Certeza de que el valor no podrá ser transferido.
- El DCV es responsable de mantener los valores bloqueados hasta que se notifique el alzamiento.

Prenda Especial
Mecanismo de garantía 100% electrónica creada a partir la ley de productividad.
Los depositantes pueden constituir, modificar, ceder, alzar y ejecutar prendas con valores en depósito a través de instrucciones directas en la plataforma que el DCV ha dispuesto para ello, sin intervención de escrituras ni notarías.
Las garantías pueden constituirse sobre cualquier valor depositado en el DCV, ya sea nacional o extranjero.
Este tipo de prenda sirve para garantizar algunos tipos de negocios como: préstamos intradía, operaciones con derivados financieros, procesos de capital call y otras obligaciones con valores.
Depositantes o mandantes (inversionistas institucionales o calificados), estos últimos a través de sus depositantes.
- Reducción en costos y tiempo: 0,3UF por una instrucción de prenda especial v/s 5UF de una prenda notarial (aprox.)
- Rapidez en la constitución de la prenda: 1 minuto v/s 5 o 7 días hábiles de una prenda notarial.
- 100% digital, no requiere escritura notarial
- Ejecución rápida y eficaz, mediante remate en subasta pública de los activos. Sin necesidad de juicio o procedimiento judicial.

Registro electrónico de prendas (REP)
Consiste en una notificación electrónica de la prenda que elimina la notificación notarial, pero sigue necesitando la generación de escritura.
Los depositantes pueden:
(1) Registrar prendas: formalizando la constitución de una prenda y permitiendo su oponibilidad frente a terceros.
NOTA: tratándose de prendas constituidas al amparo de la Ley chilena sobre valores custodiados en el extranjero, los depositantes podrán utilizar los sistemas de registro que la empresa tenga disponibles incluido, entre ellos, el uso del servicio de Registro Electrónico de Prendas, “REP”, siempre que se trate de garantías constituidas a favor de un depositante o mandante.
(2) Consultar las prendas: revisar el estado de los valores. Disponibles o bloqueado (en prenda).
(3) Modificar prendas: actualización de términos, como cambios en el monto garantizado o las condiciones de la obligación.
(4) Alzamiento: registrar la extinción de la prenda una vez cumplida la obligación garantizada.
(5) Cesión: cambio en el acreedor de la prenda.
Depositantes y sus mandantes, siempre a través del depositante.
- Los depositantes podrán agilizar sus flujos de negocios sustituyendo la prenda notarial por un registro electrónico.
- Proceso ágil de instrucciones de registro o alzamiento (menos de 1 min).
- Certificados e informes con firma electrónica avanzada disponibles en la casilla privada del depositante; respaldo para validar el estado de la prenda.
- Acceso a información en línea del estado de los valores (saldos bloqueados o disponibles).

Prendas notariales
Registramos las prendas notificadas notarialmente sobre posiciones en depósito, en base a una escritura pública o privada de constitución.
Facilitamos el registro, modificación, cesión y alzamiento.
Este tipo de prensas es utilizado principalmente cuando:
- El deudor o acreedor no son usuarios de REP o Prenda Especial.
- El acreedor o deudor si son usuarios de servicios REP o Prenda Especial, pero el cliente dueño de los valores, no es inversionista calificado o institucional. O prefiere el uso de prenda notarial.
- El deudor dueño de los valores debe ser depositante o mandante.
- El acreedor, puede ser un tercero no depositante o mandante.
No requiere firmar anexo o contrato, pero es más lento y caro.

Garantías mineras
Custodia de garantías exigidas por la ley 20.551 a las empresas mineras para dar cumplimiento íntegro y oportuno de las obligaciones de cierre de faenas.
Entregamos la infraestructura de custodia para resguardar los instrumentos A1 de acuerdo con lo establecido por la legislación, específicamente, generando los certificados de custodia exigidos por SERNAOGEMIN a las empresas del sector minero.
Empresas mineras que operan en Chile (no necesita ser depositante).
- Respaldo del DCV para la emisión del certificado de custodia exigidos por SERNAOGEMIN.
- Dar cumplimiento a la normativa Ley 20.551.

Embargos y medidas judiciales
Gestión y registro de las órdenes judiciales relacionadas con valores custodiados.
Este servicio es parte de las responsabilidades que emanan de la custodia de los valores y anotaciones en cuenta.
Aseguramos el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables, como el bloqueo o embargo de valores.
Solo deudores depositantes con cuenta de valor propio o cuenta de mandante individual.
- Certeza de que el valor no podrá ser transferido.
- El DCV es responsable de mantener los valores bloqueados hasta que se notifique el alzamiento.