Sigue bajando

Custodia y liquidación nacional

Nos encargamos de custodiar y administrar de forma segura y eficiente valores como acciones, bonos y otros instrumentos presentes en el mercado financiero, facilitando las operaciones de registro y compraventa. Para esto, hemos construido una plataforma que llamamos DCV Evolución (DCVe)® con tecnología Nasdaq CSD (Central Securities Depository) que entrega eficiencia, facilidad de uso y escalabilidad, al tiempo que proporciona servicios de custodia y liquidación de valores, nacional e internacional.

Valores propios

Cuentas utilizadas para registrar valores que pertenecen directamente al titular de la cuenta, quien es el propietario legal y beneficiario final de dichos activos.

Contacto comercial

Valores de terceros

Cuentas que agrupan múltiples valores pertenecientes a terceros que son clientes del titular de la cuenta. No se individualiza al cliente final en el registro del DCV (aunque el intermediario sí mantiene ese detalle internamente).

Contacto comercial

Valores de mandantes

Cuentas en el DCV para los valores pertenecientes a mandantes específicos que han delegado formalmente la administración de sus valores a un intermediario financiero o entidad encargada.

Contacto comercial

Custodia nacional

El servicio incluye la custodia de valores nacionales propiamente tal, las transacciones con valores mantenidos en custodia y la administración de dichos valores.

Contacto comercial

Custodia de Bonos de Reconocimiento de Afiliados Activos (BRAA)

Emisión automática de bonos desmaterializados asociados a los aportes del sistema de pensiones antiguo (antes de 1980) realizados por sus afiliados.

Contacto comercial

Compraventa, transferencias, traspasos y liquidación

A través de nuestra plataforma DCV Evolución facilitamos la transferencia de propiedad de los valores.

Contacto comercial

Depósito y retiro de instrumentos de renta variable digital

Digitalizamos las operaciones de depósito y retiro de instrumentos de renta variable en una plataforma complementaria a DCV Evolución.

Contacto comercial

Factibles de ser custodiados

El DCV en cumplimiento a las instrucciones impartidas por la Comisión para el Mercado Financiero, informa acerca de los valores susceptibles de ser custodiados.

No factibles de ser custodiados

El DCV en cumplimiento a las instrucciones impartidas por la Comisión para el Mercado Financiero, informa acerca de los valores no susceptibles de ser custodiados. La fecha de la última actualización corresponde a: 27 de julio de 2011

Compraventa, transferencias, traspasos y liquidación

A través de nuestra plataforma DCV Evolución facilitamos la transferencia de propiedad de los valores.

Contacto comercial

Cuando la liquidación de la operación es pago contra entrega (Delivery versus payment, DvP, por su sigla en inglés) me conecto multilateralmente con los sistemas de pago, Combanc y LBTR del Banco Central de Chile. Cuando no es DvP, entonces la liquidación es 100% bilateral.

Depositantes.

  • En el caso de las operaciones de compraventa, registramos la trazabilidad de la operación, asegurando el pago contra entrega (DvP, Delivery v/s Payment), eliminando el riesgo de contraparte.
  • Para las transferencia y traspasos, aseguramos la legitimidad de la propiedad y el traspaso o transferencia de propiedad de los valores.

Depósito y retiro de instrumentos de renta variable digital

Digitalizamos las operaciones de depósito y retiro de instrumentos de renta variable en una plataforma complementaria a DCV Evolución.

Contacto comercial

Disponemos de una plataforma para realizar operaciones electrónicas, reemplazando el formulario físico de depósito y retiro de renta variable.
Permitimos la autorización electrónica de las operaciones, reemplazando las autorizaciones físicas realizadas por el depositante y el DCV.
Generamos reporte al emisor, para la aprobación de operaciones.

Emisores y depositantes.

  • Procesamiento optimizado de las operaciones a través de plataforma web.
  • Registro digital y validación de datos.
  • Seguridad en la validación de operaciones al incorporar segundo factor de autentificación en la autorización, para testigos y apoderados.
  • Disminución de errores; no requiere redigitación al prescindir del formulario anterior.