Sigue bajando

Custodia y liquidación nacional

Nos encargamos de custodiar y administrar de forma segura y eficiente valores como acciones, bonos y otros instrumentos presentes en el mercado financiero, facilitando las operaciones de registro y compraventa. Para esto, hemos construido una plataforma que llamamos DCV Evolución (DCVe)® con tecnología Nasdaq CSD (Central Securities Depository) que entrega eficiencia, facilidad de uso y escalabilidad, al tiempo que proporciona servicios de custodia y liquidación de valores, nacional e internacional.

Valores propios

Cuentas utilizadas para registrar valores que pertenecen directamente al titular de la cuenta, quien es el propietario legal y beneficiario final de dichos activos.

Contacto comercial

Valores de terceros

Cuentas que agrupan múltiples valores pertenecientes a terceros que son clientes del titular de la cuenta. No se individualiza al cliente final en el registro del DCV (aunque el intermediario sí mantiene ese detalle internamente).

Contacto comercial

Valores de mandantes

Cuentas en el DCV para los valores pertenecientes a mandantes específicos que han delegado formalmente la administración de sus valores a un intermediario financiero o entidad encargada.

Contacto comercial

Custodia nacional

El servicio incluye la custodia de valores nacionales propiamente tal, las transacciones con valores mantenidos en custodia y la administración de dichos valores.

Contacto comercial

Custodia de Bonos de Reconocimiento de Afiliados Activos (BRAA)

Emisión automática de bonos desmaterializados asociados a los aportes del sistema de pensiones antiguo (antes de 1980) realizados por sus afiliados.

Contacto comercial

Compraventa, transferencias, traspasos y liquidación

A través de nuestra plataforma DCV Evolución facilitamos la transferencia de propiedad de los valores.

Contacto comercial

Depósito y retiro de instrumentos de renta variable digital

Digitalizamos las operaciones de depósito y retiro de instrumentos de renta variable en una plataforma complementaria a DCV Evolución.

Contacto comercial

Factibles de ser custodiados

El DCV en cumplimiento a las instrucciones impartidas por la Comisión para el Mercado Financiero, informa acerca de los valores susceptibles de ser custodiados.

No factibles de ser custodiados

El DCV en cumplimiento a las instrucciones impartidas por la Comisión para el Mercado Financiero, informa acerca de los valores no susceptibles de ser custodiados. La fecha de la última actualización corresponde a: 27 de julio de 2011

Custodia nacional

El servicio incluye la custodia de valores nacionales propiamente tal, las transacciones con valores mantenidos en custodia y la administración de dichos valores.

Contacto comercial

Pueden ser custodiados en este servicio los valores de oferta pública, los emitidos por el Banco Central de Chile; por los bancos comerciales y sociedades financieras, los emitidos o garantizados por el Estado y otros valores autorizados por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Son valores emitidos por entidades locales.
Los valores nacionales incluyen, por ejemplo: acciones, bonos corporativos, bonos del gobierno, pagarés, cuotas de fondos de inversión, entre otros instrumentos emitidos en el mercado chileno.

Empresas del mercado financiero descritas en la Ley 18.876 para las cuales se exige ser depositantes. Aquellas entidades indicadas en las letras a) a la m), del artículo 2º de la Ley:

  1. El Fisco de Chile, a través de la Tesorería General de la República y el Banco Central de Chile, conforme a las facultades y atribuciones que le confiere la legislación vigente;
  2. La Corporación de Fomento de la Producción;
  3. Los agentes de valores;
  4. Los corredores de bolsa;
  5. Las bolsas de valores;
  6. Los bancos, sociedades financieras y demás instituciones autorizadas para operar en Chile, de acuerdo con la Ley General de Bancos e Instituciones Financieras;
  7. Las administradoras de fondos mutuos;
  8. Las administradoras de fondos de pensiones;
  9. Las compañías de seguros y de reaseguros establecidas en Chile;
  10. Las administradoras de Fondos de Inversión;
  11. Las administradoras de Fondos de Inversión de Capital Extranjero o su representante legal, si corresponde;
  12. Las administradoras de Fondos para la Vivienda;
  13.  Las sociedades administradoras de sistemas de compensación y liquidación de instrumentos financieros, y
  14.  Las demás que autorice la empresa.
  • Estándares certificados en seguridad de la información.
  • Acceso a plataforma transaccional para comercializar los valores en el mercado financiero.
  • Continuidad de negocio.

Custodia de Bonos de Reconocimiento de Afiliados Activos (BRAA)

Emisión automática de bonos desmaterializados asociados a los aportes del sistema de pensiones antiguo (antes de 1980) realizados por sus afiliados.

Contacto comercial

Es un servicio que entregamos a tres entidades financieras:

  • Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para la custodia y administración de Bonos de Reconocimiento.
  • Instituto de Previsión Social (IPS) para dar respuesta a los trámites de BRAA asociados a solicitudes de las AFP.
  • Compañías de seguros para el trámite de cesión de BRAA.

Cuando la liquidación de la operación es pago contra entrega (Delivery versus payment, DvP, por su sigla en inglés) me conecto multilateralmente con los sistemas de pago, Combanc y LBTR del Banco Central de Chile. Cuando no es DvP, entonces la liquidación es 100% bilateral.

Las AFP pueden:

  • Acceder a los registros de BRAA de sus afiliados y administrar el repositorio de afiliados, trámites, transacciones y antecedentes.
  • Realizar depósitos o retiros físicos de los bonos emitidos por CAPREDENA o DIPRECA.
  • Realizar depósitos desmateriales o retiros electrónicos de los documentos emitidos por el IPS.

El IPS puede:

  • Responder respecto de las validaciones que solicita la AFP a trámites requeridos por la institución, sin requerir el documento físico.
  • Confirmar electrónicamente las solicitudes de depósito instruidas por la AFP respecto de BRAA emitidos por el IPS.

Las compañías de seguro pueden:

  • Confirmar o cancelar la cesión de los BRAA sin requerir el documento físico.
  • Reversar la cesión de BRAA.
  • Seguridad en la inmovilización de los activos.
  • Acceso a plataforma transaccional para transar los valores.
  • Estándares certificados en seguridad de la información.
  • Continuidad de negocio.