
Custodia y liquidación nacional
Nos encargamos de custodiar y administrar de forma segura y eficiente valores como acciones, bonos y otros instrumentos presentes en el mercado financiero, facilitando las operaciones de registro y compraventa. Para esto, hemos construido una plataforma que llamamos DCV Evolución (DCVe)® con tecnología Nasdaq CSD (Central Securities Depository) que entrega eficiencia, facilidad de uso y escalabilidad, al tiempo que proporciona servicios de custodia y liquidación de valores, nacional e internacional.
Custodia y liquidación nacional
SECCIONES

Valores propios
Cuentas utilizadas para registrar valores que pertenecen directamente al titular de la cuenta, quien es el propietario legal y beneficiario final de dichos activos.

Valores de terceros
Cuentas que agrupan múltiples valores pertenecientes a terceros que son clientes del titular de la cuenta. No se individualiza al cliente final en el registro del DCV (aunque el intermediario sí mantiene ese detalle internamente).

Valores de mandantes
Cuentas en el DCV para los valores pertenecientes a mandantes específicos que han delegado formalmente la administración de sus valores a un intermediario financiero o entidad encargada.

Custodia nacional
El servicio incluye la custodia de valores nacionales propiamente tal, las transacciones con valores mantenidos en custodia y la administración de dichos valores.

Custodia de Bonos de Reconocimiento de Afiliados Activos (BRAA)
Emisión automática de bonos desmaterializados asociados a los aportes del sistema de pensiones antiguo (antes de 1980) realizados por sus afiliados.

Compraventa, transferencias, traspasos y liquidación
A través de nuestra plataforma DCV Evolución facilitamos la transferencia de propiedad de los valores.

Depósito y retiro de instrumentos de renta variable digital
Digitalizamos las operaciones de depósito y retiro de instrumentos de renta variable en una plataforma complementaria a DCV Evolución.

Factibles de ser custodiados
El DCV en cumplimiento a las instrucciones impartidas por la Comisión para el Mercado Financiero, informa acerca de los valores susceptibles de ser custodiados.

No factibles de ser custodiados
El DCV en cumplimiento a las instrucciones impartidas por la Comisión para el Mercado Financiero, informa acerca de los valores no susceptibles de ser custodiados. La fecha de la última actualización corresponde a: 27 de julio de 2011

Valores propios
Cuentas utilizadas para registrar valores que pertenecen directamente al titular de la cuenta, quien es el propietario legal y beneficiario final de dichos activos.
Las cuentas de posición son el lugar virtual donde se lleva el registro electrónico de los saldos de todas las operaciones que se efectúan con valores mantenidos en depósito.
Estas cuentas son operadas desde la plataforma DCV Evolución con los más altos estándares tecnológicos para la administración de saldos y movimientos de valores mantenidos en depósito.
Estas cuentas estarán disponibles para los participantes que suscriban el contrato de depósito y en ellas se registrarán los valores de propiedad del depositante. Se caracterizan por:
• Permiten al depositante depositar y transar valores de su propiedad.
• Sólo permiten el abono de posición de valores vigentes.
• El beneficiario de los derechos por los valores es el depositante.
Depositantes (participantes que suscriben el contrato de depósito).
- Facilitar las transacciones, entre ellas, compraventa, sesión, traspaso, prenda (garantía), etc.
- Entrega seguridad y certeza respecto de la propiedad de los valores.

Valores de terceros
Cuentas que agrupan múltiples valores pertenecientes a terceros que son clientes del titular de la cuenta. No se individualiza al cliente final en el registro del DCV (aunque el intermediario sí mantiene ese detalle internamente).
Las cuentas de posición son el lugar virtual donde se lleva el registro electrónico de los saldos de todas las operaciones que se efectúan con valores mantenidos en depósito. Estas cuentas son operadas desde la plataforma DCV Evolución con los más altos estándares tecnológicos para la administración de saldos y movimientos de valores mantenidos en depósito
Estas cuentas estarán disponibles para los participantes que suscriban el contrato de depósito y en ellas se registrarán las posiciones de valores mantenidos en depósito por cuenta de terceros que le hubieren dado un mandato a dicho participante, pudiendo elegir entre los siguientes tipos:
- Cuenta de mandante grupal: en ella los valores serán mantenidos agrupados sin que el DCV pueda individualizar a él o los mandantes, siendo el propio depositante responsable de mantener tal registro.
- Cuenta de mandante individual: en este caso la cuenta se abrirá a nombre del mandante individualizado y a quién se vinculará con la cuenta, la cual no podrá ser reasignada a otro mandante.
Depositantes.
- Facilitar a instituciones financieras el manejo de los valores de sus clientes de manera eficiente y segura.

Valores de mandantes
Cuentas en el DCV para los valores pertenecientes a mandantes específicos que han delegado formalmente la administración de sus valores a un intermediario financiero o entidad encargada.
Es una cuenta de valores de terceros, pero individual. Esta cuenta se caracteriza por:
- Permiten al depositante mandatario depositar y transar valores de propiedad de un sólo mandante.
- Sólo permiten el abono de posición de valores no vencidos y operaciones de rescate anticipado
- El beneficiario de los derechos por los valores lo determina el depositante mandatario al abrir una cuenta, pudiendo ser él mismo o el mandante. Así, el depositante mandatario deberá indicar:
- Quién, entre él o su mandante, estará a cargo del ejercicio de los derechos sobre eventos de capital.
- Quién, entre él o su mandante, estará a cargo del ejercicio de los derechos políticos como, asistencia a juntas de accionistas, asambleas de tenedores de bonos, entre otros.
Depositantes para sus clientes.
En particular, corredores de bolsa, agentes de valores y bancos comerciales.
- El mandante puede revisar los movimientos de su cuenta y recibir cartolas certificadas por el DCV de los movimientos que su administrador de valores ha hecho en un período determinado.
- Transparencia de la gestión de los valores para el propietario final de ellos (mandante).
- Recibir reportes directos desde el custodio de los valores para el propietario final de los valores.
- Cada mandante tiene su propia cuenta, garantizando que los activos estén completamente separados de los de otros mandantes o del intermediario.
Contenido destacado
Ir al centro de noticias →
Valores propios
Cuentas utilizadas para registrar valores que pertenecen directamente al titular de la cuenta, quien es el propietario legal y beneficiario final de dichos activos.
Las cuentas de posición son el lugar virtual donde se lleva el registro electrónico de los saldos de todas las operaciones que se efectúan con valores mantenidos en depósito.
Estas cuentas son operadas desde la plataforma DCV Evolución con los más altos estándares tecnológicos para la administración de saldos y movimientos de valores mantenidos en depósito.
Estas cuentas estarán disponibles para los participantes que suscriban el contrato de depósito y en ellas se registrarán los valores de propiedad del depositante. Se caracterizan por:
• Permiten al depositante depositar y transar valores de su propiedad.
• Sólo permiten el abono de posición de valores vigentes.
• El beneficiario de los derechos por los valores es el depositante.
Depositantes (participantes que suscriben el contrato de depósito).
- Facilitar las transacciones, entre ellas, compraventa, sesión, traspaso, prenda (garantía), etc.
- Entrega seguridad y certeza respecto de la propiedad de los valores.

Valores de terceros
Cuentas que agrupan múltiples valores pertenecientes a terceros que son clientes del titular de la cuenta. No se individualiza al cliente final en el registro del DCV (aunque el intermediario sí mantiene ese detalle internamente).
Las cuentas de posición son el lugar virtual donde se lleva el registro electrónico de los saldos de todas las operaciones que se efectúan con valores mantenidos en depósito. Estas cuentas son operadas desde la plataforma DCV Evolución con los más altos estándares tecnológicos para la administración de saldos y movimientos de valores mantenidos en depósito
Estas cuentas estarán disponibles para los participantes que suscriban el contrato de depósito y en ellas se registrarán las posiciones de valores mantenidos en depósito por cuenta de terceros que le hubieren dado un mandato a dicho participante, pudiendo elegir entre los siguientes tipos:
- Cuenta de mandante grupal: en ella los valores serán mantenidos agrupados sin que el DCV pueda individualizar a él o los mandantes, siendo el propio depositante responsable de mantener tal registro.
- Cuenta de mandante individual: en este caso la cuenta se abrirá a nombre del mandante individualizado y a quién se vinculará con la cuenta, la cual no podrá ser reasignada a otro mandante.
Depositantes.
- Facilitar a instituciones financieras el manejo de los valores de sus clientes de manera eficiente y segura.

Valores de mandantes
Cuentas en el DCV para los valores pertenecientes a mandantes específicos que han delegado formalmente la administración de sus valores a un intermediario financiero o entidad encargada.
Es una cuenta de valores de terceros, pero individual. Esta cuenta se caracteriza por:
- Permiten al depositante mandatario depositar y transar valores de propiedad de un sólo mandante.
- Sólo permiten el abono de posición de valores no vencidos y operaciones de rescate anticipado
- El beneficiario de los derechos por los valores lo determina el depositante mandatario al abrir una cuenta, pudiendo ser él mismo o el mandante. Así, el depositante mandatario deberá indicar:
- Quién, entre él o su mandante, estará a cargo del ejercicio de los derechos sobre eventos de capital.
- Quién, entre él o su mandante, estará a cargo del ejercicio de los derechos políticos como, asistencia a juntas de accionistas, asambleas de tenedores de bonos, entre otros.
Depositantes para sus clientes.
En particular, corredores de bolsa, agentes de valores y bancos comerciales.
- El mandante puede revisar los movimientos de su cuenta y recibir cartolas certificadas por el DCV de los movimientos que su administrador de valores ha hecho en un período determinado.
- Transparencia de la gestión de los valores para el propietario final de ellos (mandante).
- Recibir reportes directos desde el custodio de los valores para el propietario final de los valores.
- Cada mandante tiene su propia cuenta, garantizando que los activos estén completamente separados de los de otros mandantes o del intermediario.

Custodia nacional
El servicio incluye la custodia de valores nacionales propiamente tal, las transacciones con valores mantenidos en custodia y la administración de dichos valores.
Pueden ser custodiados en este servicio los valores de oferta pública, los emitidos por el Banco Central de Chile; por los bancos comerciales y sociedades financieras, los emitidos o garantizados por el Estado y otros valores autorizados por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Son valores emitidos por entidades locales.
Los valores nacionales incluyen, por ejemplo: acciones, bonos corporativos, bonos del gobierno, pagarés, cuotas de fondos de inversión, entre otros instrumentos emitidos en el mercado chileno.
Empresas del mercado financiero descritas en la Ley 18.876 para las cuales se exige ser depositantes. Aquellas entidades indicadas en las letras a) a la m), del artículo 2º de la Ley:
- El Fisco de Chile, a través de la Tesorería General de la República y el Banco Central de Chile, conforme a las facultades y atribuciones que le confiere la legislación vigente;
- La Corporación de Fomento de la Producción;
- Los agentes de valores;
- Los corredores de bolsa;
- Las bolsas de valores;
- Los bancos, sociedades financieras y demás instituciones autorizadas para operar en Chile, de acuerdo con la Ley General de Bancos e Instituciones Financieras;
- Las administradoras de fondos mutuos;
- Las administradoras de fondos de pensiones;
- Las compañías de seguros y de reaseguros establecidas en Chile;
- Las administradoras de Fondos de Inversión;
- Las administradoras de Fondos de Inversión de Capital Extranjero o su representante legal, si corresponde;
- Las administradoras de Fondos para la Vivienda;
- Las sociedades administradoras de sistemas de compensación y liquidación de instrumentos financieros, y
- Las demás que autorice la empresa.
- Estándares certificados en seguridad de la información.
- Acceso a plataforma transaccional para comercializar los valores en el mercado financiero.
- Continuidad de negocio.

Custodia de Bonos de Reconocimiento de Afiliados Activos (BRAA)
Emisión automática de bonos desmaterializados asociados a los aportes del sistema de pensiones antiguo (antes de 1980) realizados por sus afiliados.
Es un servicio que entregamos a tres entidades financieras:
- Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para la custodia y administración de Bonos de Reconocimiento.
- Instituto de Previsión Social (IPS) para dar respuesta a los trámites de BRAA asociados a solicitudes de las AFP.
- Compañías de seguros para el trámite de cesión de BRAA.
Cuando la liquidación de la operación es pago contra entrega (Delivery versus payment, DvP, por su sigla en inglés) me conecto multilateralmente con los sistemas de pago, Combanc y LBTR del Banco Central de Chile. Cuando no es DvP, entonces la liquidación es 100% bilateral.
Las AFP pueden:
- Acceder a los registros de BRAA de sus afiliados y administrar el repositorio de afiliados, trámites, transacciones y antecedentes.
- Realizar depósitos o retiros físicos de los bonos emitidos por CAPREDENA o DIPRECA.
- Realizar depósitos desmateriales o retiros electrónicos de los documentos emitidos por el IPS.
El IPS puede:
- Responder respecto de las validaciones que solicita la AFP a trámites requeridos por la institución, sin requerir el documento físico.
- Confirmar electrónicamente las solicitudes de depósito instruidas por la AFP respecto de BRAA emitidos por el IPS.
Las compañías de seguro pueden:
- Confirmar o cancelar la cesión de los BRAA sin requerir el documento físico.
- Reversar la cesión de BRAA.
- Seguridad en la inmovilización de los activos.
- Acceso a plataforma transaccional para transar los valores.
- Estándares certificados en seguridad de la información.
- Continuidad de negocio.

Compraventa, transferencias, traspasos y liquidación
A través de nuestra plataforma DCV Evolución facilitamos la transferencia de propiedad de los valores.
Cuando la liquidación de la operación es pago contra entrega (Delivery versus payment, DvP, por su sigla en inglés) me conecto multilateralmente con los sistemas de pago, Combanc y LBTR del Banco Central de Chile. Cuando no es DvP, entonces la liquidación es 100% bilateral.
Depositantes.
- En el caso de las operaciones de compraventa, registramos la trazabilidad de la operación, asegurando el pago contra entrega (DvP, Delivery v/s Payment), eliminando el riesgo de contraparte.
- Para las transferencia y traspasos, aseguramos la legitimidad de la propiedad y el traspaso o transferencia de propiedad de los valores.

Depósito y retiro de instrumentos de renta variable digital
Digitalizamos las operaciones de depósito y retiro de instrumentos de renta variable en una plataforma complementaria a DCV Evolución.
Disponemos de una plataforma para realizar operaciones electrónicas, reemplazando el formulario físico de depósito y retiro de renta variable.
Permitimos la autorización electrónica de las operaciones, reemplazando las autorizaciones físicas realizadas por el depositante y el DCV.
Generamos reporte al emisor, para la aprobación de operaciones.
Emisores y depositantes.
- Procesamiento optimizado de las operaciones a través de plataforma web.
- Registro digital y validación de datos.
- Seguridad en la validación de operaciones al incorporar segundo factor de autentificación en la autorización, para testigos y apoderados.
- Disminución de errores; no requiere redigitación al prescindir del formulario anterior.

Factibles de ser custodiados
El DCV en cumplimiento a las instrucciones impartidas por la Comisión para el Mercado Financiero, informa acerca de los valores susceptibles de ser custodiados.
La fecha de la última actualización corresponde al 12 de octubre de 2023.
- Acciones.
- Bono Banco Central de Chile en dólares.
- Bono Banco Central de Chile en pesos.
- Bono Banco Central de Chile en UF.
- Bono convertible en acciones.
- Bono perpetuo.
- Bono reconocimiento.
- Bono reconocimiento adicional de exonerado.
- Bono reconocimiento adicional del adicional de exonerado.
- Bono reconocimiento de exonerado.
- Bono tasa flotante.
- Bono Tesorería General de la República en pesos.
- Bono Tesorería General de la República en UF.
- Bonos bancos.
- Bonos del Bco. Central de Chile en dólares de los EEUU.
- Bonos hipotecarios.
- Bonos leasing Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
- Bonos subordinados.
- Complemento bono reconocimiento.
- Cuota de fondos mutuos.
- Cuota fondos de inversión.
- Cupón emisión reajustable opcional.
- Cupones de emisión del Bco. Central de Chile en dólares de los EEUU.
- DDP emitido por el FET – Ley 21472.
- Debentures.
- Depósito a plazo fijo al portador o endosables.
- Depósito a plazo pagaderos y emitidos en dólares.
- Efecto de comercio no seriado.
- Efecto de comercio seriado.
- Emisión securitizada tasa flotante.
- ETF locales.
- Letra hipotecaria.
- Letra hipotecaria 1 cupón precortado fines generales.
- Letra hipotecaria 1 cupón precortado fines vivienda.
- Letra hipotecaria 2 cupón precortado Fines Vivienda.
- Opciones preferentes de acciones de sociedades anónimas.
- Pagaré del Bco. Central de Chile en dólares de los EEUU.
- Pagaré descontables del Banco Central.
- Pagaré reajustable con cupones.
- Pagaré reajustable del Banco Central.
- Pagares de reparación INP.
- Título de deuda securitizada.
- Título representativo de facturas.
Depósito a plazo emitidos en índice de cámara promedio.
Depósito a plazo pagaderos y emitidos en dólares por los siguientes bancos:
Banco del Estado, Banco Internacional, Banco de Crédito e Inversiones, Banco Falabella, Banco Security, Banco Paris, Banco Santander-Chile, Banco Penta, Banco de Chile, JP Morgan Chase Bank, Corpbanca, HSBC Bank, Banco Bice, Banco Itaú, Banco Scotiabank Sud Americano y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Chile.

No factibles de ser custodiados
El DCV en cumplimiento a las instrucciones impartidas por la Comisión para el Mercado Financiero, informa acerca de los valores no susceptibles de ser custodiados. La fecha de la última actualización corresponde a: 27 de julio de 2011
- Depósitos a plazos reajustables en otras monedas extranjeras.
- Depósito a plazo pagaderos y emitidos en dólares por otros bancos de los indicados precedentemente.
- Depósitos a plazo fijo físicos con colillas de endosos, emitidos antes del 1° de marzo de 2003.
- Pagarés emitidos por instituciones financieras tasa TAB.
- Cuotas de fondos mutuos que no sean de aquellas indicadas en el cuadro precedente.
- Bono reconocimiento dipreca.
- Bono reconocimiento Capredena.
- Depósitos a plazo nominativos emitidos físicament