Sigue bajando

Tiempo de lectura: 3 minutos


“Esta nueva herramienta es una declaración de principios. Promueve una reflexión constante sobre cómo nos relacionamos y cómo, desde el trabajo colaborativo, podemos seguir construyendo una organización más fuerte, ágil y conectada con nuestros colaboradores”, destaca Sandra Valenzuela, gerenta de Personas y Cultura del DCV.

Entre las principales innovaciones de este barómetro, destaca la capacidad del cliente interno de definir qué área desea evaluar, permitiendo una perspectiva más estratégica y personalizada. Además, el enfoque deja de estar en las tareas puntuales, pasando a una evaluación integral de áreas completas, y priorizando aquellas con un impacto crítico en la operación.


Otro aspecto clave de este nuevo sistema es su naturaleza colaborativa. Las evaluaciones son realizadas en equipo, lo que permite promover el intercambio de ideas, la identificación conjunta de problemáticas y la propuesta de soluciones. Este proceso, además de generar datos valiosos para la toma de decisiones, también fomenta un espacio para el aprendizaje colectivo y la innovación organizacional.

Con el lanzamiento del Barómetro de Experiencia de Servicio, la empresa redefine la forma en que mide y potencia las relaciones internas, promoviendo una cultura colaborativa, ágil y orientada a las personas. Asimismo, agradecemos a todos quienes participan en este proceso y comparten sus comentarios, ya que su visión es fundamental para identificar oportunidades de mejora y fortalecer nuestra cultura organizacional.


Centro de noticias