Sigue bajando

Tiempo de lectura: 3 minutos

La adquisición de RiskAmerica marca un nuevo capítulo en la evolución del DCV, que expande su rol hacia servicios de análisis e ingeniería financiera.

El Depósito Central de Valores (DCV) anunció la adquisición de RiskAmerica, una empresa con más de dos décadas de trayectoria en análisis de riesgo financiero, valorización de activos y desarrollo de soluciones tecnológicas para el mercado de capitales.

Para Rodrigo Roblero, gerente general del DCV, se trata de un paso coherente con una visión de largo plazo, de hecho “desde 2017 hemos buscado ampliar nuestro impacto en el desarrollo del mercado de capitales. Esta operación no nace de una oportunidad puntual, sino de una estrategia enfocada profundizar nuestro rol, no sólo como custodios, sino como habilitadores de servicios que aportan transparencia y eficiencia al sistema financiero”, explica.

La decisión fue liderada desde DCV Asesorías y Servicios, filial del DCV, creada precisamente para expandir la propuesta de valor de la empresa. Según Roblero, RiskAmerica representa “una complementariedad natural, conectamos con una empresa que comparte nuestro propósito. Su independencia, origen académico y rigurosidad técnica la convierten en un socio perfecto para fortalecer una infraestructura moderna y confiable”.

Desde RiskAmerica, su gerente general, Ignacio Badilla, describe este hito como el inicio de un “tercer tiempo” para la compañía. “Nos permite escalar lo que ya hacemos bien, pero con una estructura más robusta y una proyección mayor. Mantenemos nuestra cultura emprendedora y el espíritu de startup, pero ahora con el respaldo de una gran institución que además comparte nuestros valores”, asegura.

Una de las claves del trabajo conjunto, según ambos ejecutivos, será preservar lo mejor de cada cultura organizacional. Roblero enfatiza que “no se trata de una absorción, sino de una operación diseñada para que ambas partes crezcan”. Badilla coincide: “Nuestro desafío es no perder la agilidad que nos ha caracterizado. La idea es potenciar nuestro equipo, no diluirlo”.

Por su parte, Claudio Garín, gerente comercial del DCV, agrega que “esta es una señal de confianza hacia el mercado. El mensaje para nuestros clientes es continuidad operativa, cercanía y una nueva oferta que se construirá con responsabilidad y gradualidad”. Garín también valora el “trayectoria impecable” de RiskAmerica y destaca el potencial que tendrán para ampliar soluciones en sectores como el de las AGF y los fondos de inversión.

El paso dado por el DCV se inscribe también en una tendencia internacional que se viene dando hace algún tiempo; “Otros depósitos de valores del mundo han hecho movimientos similares, integrando servicios analíticos y tecnológicos para aprovechar el volumen de información que manejan”, comenta el gerente general del DCV. “No estamos inventando algo nuevo, pero sí reafirmando nuestro propósito, que es ser un actor que agrega valor y proyecta estabilidad en el corazón del sistema financiero chileno”, sostiene.

La incorporación de nuevas capacidades analíticas y tecnológicas permitirá enfrentar con mayor agilidad los desafíos de un mercado cada vez más interconectado, exigente y orientado a la transparencia. Esta operación se trata de una evolución natural hacia una infraestructura más versátil, colaborativa y preparada para el futuro.

Centro de noticias