Tiempo de lectura: 3 minutos
La iniciativa busca transformar procesos críticos, como las cuadraturas diarias, y avanzar hacia una infraestructura moderna y automatizada; impulsando la eficiencia operativa del mercado financiero.

El servicio de APIs se enmarca en el proceso de transformación digital que el Depósito Central de Valores (DCV) está impulsando para el mercado financiero chileno, destacando en esta instancia al primer cliente en adoptarlo, que corresponde a AFP Capital. Esta integración representa un hito para el DCV e inicia una nueva etapa que busca fortalecer la eficiencia, la automatización y la seguridad en los procesos con nuestras contrapartes.
Es así como, en el segundo semestre de 2024, el DCV liberó al mercado la API consulta de saldos y la API consulta de operaciones, destacando a AFP Capital por su relevante avance en este proceso de automatización:
- La API Consulta de Saldos logró ser integrada completamente al sistema de cuadratura diaria de la AFP. Gabriela Cid Pastenes, jefa de Custodia de AFP Capital, destaca la efectividad del servicio: «La información obtenida a través de la API ha sido exitosa. Corresponde a las posiciones en tiempo real y no se han evidenciado errores. Nuestro sistema validador ya la utiliza al 100% para el pareo de posiciones”

- La API Consulta de Operaciones está en un proceso de validación del sistema interno en la AFP, en donde ya están conectados y consumiendo la información de respuesta,
Este servicio APIs, además, es parte del trabajo que el DCV está haciendo en conjunto con sus clientes, de modo de desarrollar soluciones en un proceso colaborativo. En este caso, la necesidad fue detectada en el Comité de Depositantes, espacio creado para escuchar a los clientes, compartir y colaborar conjuntamente en los desarrollos de servicios o proyectos.
Para Myriam Verdejo, Key Account Manager del DCV, “el principal valor de esta implementación es que nace desde los propios clientes. No diseñamos APIs en abstracto, sino a partir de lo que el mercado necesita para operar con menos fricción, más seguridad y mayor eficiencia”

Por su parte, Claudio Garín, gerente comercial y de experiencia de clientes del DCV, destaca que, “este primer cliente, AFP Capital, marca un hito en el diseño y el comienzo de muchas otras APIs que vamos a ir liberando para que el acceso a la información y a los datos, que el mercado requiere diariamente, sea lo más eficiente posible y de acuerdo con los nuevos estándares. Este avance también reconoce el esfuerzo de los equipos técnicos y ejecutivos que trabajaron para que esto sea posible”.

El servicio de APIs DCV continuará en desarrollo y crecimiento, con un trabajo conjunto con nuestros clientes, aportando soluciones oportunas, eficaces y seguras en infraestructura para el mercado de capitales.
Centro de noticias